Como Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, condenamos sin matices la violencia que se ha vivido durante esta jornada en nuestro país. Hemos hecho un esfuerzo enorme, sufrimos los embates de la crisis social y hemos sido las principales víctimas de la pandemia, hemos debido cerrar nuestros negocios y ahora que hemos logrado abrir, resurge la violencia que fue el primer elemento que nos dañó.
Hacemos un llamado a todos los actores políticos a condenar sin eufemismos la violencia. Esto no puede seguir ocurriendo, ya que el país se ha encauzado por un itinerario democrático que es el plebiscito constituyente. Por lo tanto, la violencia no tiene ninguna razón de ser. Las autoridades deben hacer un esfuerzo para castigar a estos delincuentes que se disfrazan de manifestantes políticos.
Vamos a cumplir dos año de crisis, lo que le significó en su minuto al comercio y al turismo, una pérdida de más de 600.000 puestos de trabajo y decenas de miles de pequeños empresarios que han quebrado. Si vuelve la violencia, el efecto sería letal para los pocos que han podido retomar parcialmente sus actividades en las zonas de mayor impacto. Esto es un camino sin retorno, por eso hay que condenar la violencia sin ambigüedades.
Ricardo Mewes,
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
More Stories
“Cuidarse siempre está de moda”: senda lanza su campaña de verano con más de 500 actividades en todo el país
El fenómeno de la cereza chilena en China: un mercado en auge
Mercado Campesino de INDAP abre en la bodega de INDAP en Punta Arenas este 28 de diciembre