Abril 5, 2025

RED MI PAÍS SUR

DESDE LA REGIÓN DE OHIGGINS A LA ANTARTICA CHILENA

Ballet Folklórico Municipal representará a Chile en Colombia

Como parte de su programación, uno de los elencos de la Municipalidad de Punta Arenas, emprende una nueva experiencia artística internacional, representando a nuestro país. Se trata del elenco estable del Ballet Folklórico Municipal de Punta Arenas, quienes serán embajadores de la cultura patagónica y chilena, participando entre el 14 y el 20 de noviembre, en el “International Festival Dance Folk” que se llevará a cabo en Cartagena de Indias.

Hasta dicha localidad, llegará el elenco municipal con parte de su destacado repertorio, quienes ya se encuentran alistando los últimos detalles para el éxito de 3 de sus emblemáticas obras escénicas. Se trata de los montajes que llevan por nombre “Pampa Austral… Patagonia”, un homenaje al ovejero de la Patagonia chilena, sus faenas y estilos de vida; “Huaso… Emblema de la Patria”, que rescata cantos y danzas de la zona central de Chile; y, finalmente, un extracto de la obra “Chiloé… Magia Isleña”, dada su importante influencia en nuestra sureñidad. Estas obras, serán parte del
festival junto a reconocidas agrupaciones de diferentes países y que se darán cita en la costa colombiana, a partir de la próxima semana.
El elenco que viaja en esta ocasión, está integrado por 16 bailarines y 6 músicos, además de un staff y la Dirección General de Arte de Oscar Carrión. Cabe mencionar que, además de esta gira, el elenco se encuentra preparando arduamente su presentación para la gala que se realizará el 3 de diciembre en el Teatro Municipal de Punta Arenas, donde estrenará una nueva obra escénica que se suma a su variado repertorio.
Respecto al enorme esfuerzo realizado por el elenco y su equipo para lograr materializar esta gira internacional, se refirió el alcalde Claudio Radonich. “Estamos muy contentos y orgullosos de esta nueva invitación al extranjero que logró nuestro Ballet Folklórico Municipal de Punta Arenas. Como municipio colaboramos con una pequeña parte del gasto para el traslado a Colombia, porque el grueso de los fondos fue aportado por los propios integrantes y sus familias, lo que valoramos como un gran compromiso. Ellos son verdaderos embajadores, no solo de nuestra ciudad, sino de toda la región, así que les deseamos todo lo mejor en este nuevo viaje fuera del país, donde estamos seguros de que van a dejar el nombre de Magallanes y Antártica Chilena, en lo más alto”, destacó la autoridad comunal.