Las localidades de Carelmapu y Alerce, en la región de Los Lagos vivieron con mucha alegría la fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria en torno a las misas oficiadas por el Arzobispo de Puerto Montt, Fernando Ramos.
Viernes 04 de Febrero de 2022
Tradicionalmente esta fiesta religiosa popular se lleva a cabo el 2 de febrero de cada año y cuya celebración se remonta, por lo menos, al siglo XVII. Los festejos consisten en una misa y procesión marítima que realizan los pescadores de la caleta en honor a la virgen de la Candelaria y también a la imagen de San Pedro, patrono de los pescadores. La fiesta de la Candelaria en Carelmapu es una de las principales celebraciones de carácter religioso en el sur de Chile.
La tradición es anterior a la Conquista de Tenerife por las tropas castellanas nos habla del hallazgo de una imagen de la Virgen por dos pastores guanches (pobladores prehispánicos) en las costas del Sureste de la isla.
La imagen portaba al Niño Jesús en el brazo derecho y una candela en la mano izquierda, por lo que vino a ser designada, tras la cristianización de la isla Nuestra Señora de la Candelaria, celebrándose la primera fiesta el 2 de febrero de 1497, apenas completada la Conquista de Tenerife con la consiguiente incorporación de la isla a la Corona de Castilla.
Fuente: Comunicaciones Puerto Monnt
Puerto Montt, 04-02-2022
More Stories
La manera de construir en una parcela de agrado del sur de Chile sin impactar el medioambiente
Contraloría toma razón de reglamento de la Ley que establece el retiro y ordenamiento de cables
Festival REC con apoyo de Sercotec